¿Dispones ya de un plan de marketing para 2023?
Nosotros te ayudamos a elaborar tu plan de marketing.
- Primero debes analizar la situación de tu empresa tanto internamente como externamente. Definición de la misión de la empresa. Deberíamos realizar al menos un análisis histórico de la empresa y un análisis de la matriz DAFO (fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades).
- En este punto podemos además considerar otros factores externos e internos que pueden afectar directamente a la evolución de nuestro proyecto. Como un análisis del entorno – análisis de la imagen tanto de la marca como de los productos – análisis del personal disponible – análisis del mercado – análisis de la competencia…
- Los análisis a realizar y su profundidad dependerán del tipo de plan de marketing que necesitemos y del tiempo y presupuesto con el que contemos.
- Segundo debes fijar unos objetivos SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y de duración limitada (Time-bound).
- Fijar de manera correcta los objetivos es clave para alcanzar el éxito de un proyecto.
- Los objetivos deben estar basados en KPis medibles de forma sencilla y rápida.
- Desarrolla tus objetivos concretos para los próximos 3, 6, 12 o 18 meses.
- Escoge un máximo de 5 estrategias en las que centrarte.
- Tercero crea tu buyer persona. Crea una para cada uno de los diferentes perfiles que puedan estar interesados en tu producto. Realizarás estrategias y campañas diferentes para cada uno de ellos. La segmentación de los clientes es vital, no puedes gustar a todo el mundo, busca tu cliente ideal y enamóralo!
- Cuarto, desarrollo de estrategias. Las estrategias son los caminos que tenemos para llegar a nuestros objetivos. Estas estrategias deberán quedar bien definidas de cara a posicionarnos ventajosamente en el mercado y frente a la competencia. Tenemos que intentar conseguir la mayor rentabilidad posible y tener fijado un presupuesto concreto para cada una de las estrategias. Tenemos que poder hacer un análisis del beneficio y del retorno. Esta etapa debe incluir en sus últimos paso la lista de acciones a seguir y el calendario que vamos a utilizar, cada acción debe estar calendarizada desde el principio, para asegurarnos que cumplimos nuestros objetivos.
- Quinto, asignación de recursos. Debes asignar recursos económicos y personales para cada acción. Haz un desglose detallado que especifique cuánto se debe invertir (en tiempo, personal, recursos económicos) y qué es lo que se espera conseguir (con números, como ingresos por ventas o conversiones).
Finalmente tenemos que hacer un seguimiento y medición de los resultados de nuestras acciones.
En este punto debemos analizar que acciones han ido bien, cuales no han llegado al objetivo, si se han tenido que incluir más recursos…
Este análisis es el que te permitirá ir mejorando y viendo que acciones son las mejores para tu proyecto.
En Marketing & Languages podemos ayudarte:
- Con una o dos sesiones de coaching para que puedas crear tu propio plan de marketing de forma autónoma.
- Elaborando el plan de marketing personalizado que necesites.
- Realizando el seguimiento y análisis de las acciones y entregando un informe personalizado mensualmente.

No dejes pasar la oportunidad de conocernos: Estaremos el viernes 20 de enero en FITUR 2023 (Madrid).
Siempre puedes solicitarnos una reunión por videoconferencia sin compromiso, te explicaremos como trabajamos y lo que podemos hacer por tu negocio.